Con frecuencia, el hablante dice o escribe expresiones que son correctas, es decir, que no guardan las normas gramaticales de nuestra lengua. esto puede ocurrir por incultura (desconocimiento de la lengua ) o siemplemente por imitación de otros hablantes, por ejemplo: a través de medios de comunicación.Hay una cosa cierta: cuanto más leas y escribas, es decir, cuanto más aumente tu competencia lingüística, menos de estos errores cometerás.
INFANTERÍA, PERÚ
De acuerdo con la Ortografía de la Real Academia Española, "las mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial (...). La Academia nunca ha establecido una norma en sentido contrario. La acentuación gráfica de las letras mayúsculas no es opcional, sino obligatoria, y afecta a cualquier tipo de texto".
MÉDICO
· La falta de tildes en palabras escritas con mayúsculas es tan periódica, que incluso se ve en los afiches publicitarios de entes del gobierno. Un ejemplo:
INGLÉS
REFRIGERACIÓN
INGLÉSLas palabras esdrújulas son las que tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Todas ellas llevan tilde.
TELÉFONO
AMÉRICA
FÍSICA, BIOFÍSICA, MATEMÁTICA, QUÍMICA
TELEFÓNICA, AMÉRICA